La mexicana Gloria Guevara asumirá de manera provisional el puesto de presidenta y consejera delegada del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC). Sustituirá en la cumbre mundial que la entidad celebrará en Roma (Italia) del 28 al 30 de septiembre a la actual CEO, Julia Simpson, quien no podrá asistir por motivos de salud.

Ramón de Isequilla Real de Azúa desde Madrid y Sergio Antonio Herrera desde Montevideo, en poco más de 20 minutos trajeron al coloquio los posibles escenarios que habrán de representarse en la próxima Asamblea de ONU Turismo a celebrarse en Riad, Arabia Saudita, entre el 7 y el 11 de noviembre próximos. ¿Confirmarán a la emiratí Shaikha Al Nowais?, ¿vuelve a la carga la mexicana Gloria Guevara?, ¿habrá un candidato dominicano de nombre Zurab Pololikashvili?.

Ramón de Isequilla desde Madrid y Sergio Antonio Herrera desde Montevideo, produjeron una nueva edición del clásico del PDA "Coloquios en el Portal" y ellos mismos, al finalizar, quedaron impactados en relación a lo que intercambiaron. Si hay algo que destaca a nuestros compañeros, además de su experiencia y estilo común de llamar a las cosas por su nombre, es que son comunicadores generalmente muy bien informados y en esta ocasión, lo reafirman. ¿Cómo llegó Shaikha Al Nowais a ser elegida para ser recomendada como nueva secretaria general de ONU Turismo?; el "papelonazo" de Gloria Guevara y de España que la apoyó, pero lo nuevo...no se estarían dando por vencidos!!; ¿qué es Emiratos Árabes Unidos?; ¿dónde fue la reunión y quien la condujo y decidió que el gobierno de Georgia debía cortarle la cabeza a Pololikashvili?. El nuevo orden mundial entró de lleno en el turismo y hay muy pocos en la actividad, a nivel global hasta ahora, que lo hayan registrado. Hágase un tiempito y vea este video y si lo desea, después nos cuenta lo que le pasó.

Alguien dejó caer la frase del título  y el silencio atronador en derredor duró unos segundos.  Fue pronunciada en español y dicha en el Palacio de la Granja en el Real Sitio de San Ildefonso, Segovia, a la salida de la reunión 123 del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo celebrado el pasado viernes 30 de mayo de 2025. La referencia directa -a pesar de que en 2021 el oponente real fue Barheim-, fue a Arabia Saudita, por entonces con el asesoramiento de Gloria Guevara, que no lograse hacerse con la sede de la OMT y trasladarla a Riad, apuntaba a que esta vez, vía Emiratos Árabes Unidos, si bien nadie lo ha mencionado todavía, tampoco hay nadie que pueda negar que ese intento, pueda llegar a plantearse nuevamente. El resultado con la victoria de la emiratí plantea un escenario pleno de intriga que fue también la base de los comentarios a continuación del silencio. "¿Quién va a conducir ONU Turismo desde enero 2026?" preguntaron también en español y la respuesta en el mismo idioma no demoró: "Habrá que ver, nadie conoce a esta señora en el plano dirigencial internacional, no tiene trayectoria, por lo tanto, deberá recibir asesoramiento, entonces, más importante aún que ella misma pasará/n a ser el o los asesores en los que vaya a confiar. La gran pregunta es quién o quiénes será/n".

Seguramente, este que empezamos a escribir sea uno de los artículos más dolorosos de nuestra trayectoria, pues debemos consignar con certeza, lo que muchas veces se dice o se especula desde la simple teoría, "también en el turismo está todo podrido". Más temprano, cuando rematábamos nuestra columna Esta reunión de mayo de 2025 del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo - Será recordada como “la de las cartas que nunca llegaron, incluimos un pronóstico que recibimos desde España que rezaba: "Creo que dado que todo se ha reducido a compra de voluntades, la candidata de Emiratos es la que tiene más opciones"..., y quien nos lo dio, fue Jesús González Mateos, el estimado colega, director de The Diplomat in Spain, el prestigioso diario digital español. Al poco rato nos llega el posteo de Daniel Scioli, secretario de Turismo argentino, anunciándole el apoyo de su gobierno a la candidatura de Shaikha Al Nowais, nada menos que AL MINISTRO DE ECONOMÍA DE EMIRATOS ÁRABES UNIDOS !!! y es en este punto donde nos sale del alma decir "Muchachos, al menos disimulen!!!".

Estamos seguros que el turismo internacional jamás vivió una era tan gris (por no decir negra) como la actual. Si algo le faltaba a la puja por el sillón de la Secretaría General de ONU Turismo es la noticia que trascendió mediáticamente señalando que Georgia retiró la candidatura de Zurab Pololikashvili para su reelección al frente de ONU Turismo. Hasta la última hora laboral de este miércoles 14 de mayo no había llegado ninguna comunicación oficial del gobierno georgiano a la madrileña sede de la ex OMT. Habrá que ver como sigue esta historia, ya que de confirmarse la caída de Pololikashvili de la disputa, el panorama se torna realmente incierto. Quedarían en la liza la mexicana Gloria Guevara; el griego Harry Tehoaris y la "aparición fulminante" de la emiratí Shaikha Nasser Al Nowais. Con el actual secretario general en la batalla, nosotros preveíamos un final cabeza a cabeza  suyo con la candidata mexicana y como tercero en discordia el ex ministro de turismo griego. Ahora, se pondría todo "patas arriba" y no necesariamente Guevara pasaría a ser la favorita. La movida que habría generado la inesperada decisión georgiana partiría de un acuerdo entre Rusia y Emiratos Árabes Unidos para promover la candidatura de la hotelera Al Nowais. Lo primero que aparece sobre la mesa de las especulaciones es la "vendetta" rusa, nación expulsada de la entonces OMT comandada por Pololikashvili por la invasión a Ucrania. La candidata árabe (con página de Wikipedia de terror por su inmenso vacío) vendría con un empuje inusitado basado en la gran campaña de apoyo a determinados países africanos en el pasado reciente por los EAU, lo que estaría asegurando una muy buena cosecha de votos en ese continente. Mientras esperamos que amanezca el jueves 15, vayamos conociendo a Shaikha Nasser Al Nowais, según datos extractados de la página web de ONU Turismo en el apartado correspondiente al punto 4 (Documentos) Recomendación del Consejo Ejecutivo a la Asamblea General de un candidato al puesto de Secretario General para el periodo 2026-2029 de la 123a. Reunión del Consejo Ejecutivo a realizarse en Real Sitio de San Ildefonso, Segovia (España) los próximos 29 y 30 del corriente mes de mayo.

Faltan solamente 26 días para que comience en San Ildefonso, Provincia de Segovia, la 123a. reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo (antes OMT) y el ambiente previo sigue enrarecido por continuos intentos de influenciar de uno u otro modo en la voluntad de los 35 electores para que se pronuncien escogiendo al candidato que recomendarán a la Asamblea Genera de noviembre en Riad, Arabia Saudita, para que se constituya en el próximo secretario general de la organización para el próximo período. Como ya lo hemos anticipado y se ha confirmado en los hechos, habrá un final "cabeza a cabeza" entre la prestigiosa aspirante mexicana Gloria Guevara, ungida principalmente por el lobby empresarial europeo (más otros apoyos) y el controvertido y bombardeado (por la insistencia de medios masivos españoles ocupados en emparentarlo con la eventual corrupción del gobierno de España y algunos medios "especializados")actual secretario general del organismo, Zurab Pololikashvili.

Compartimos un artículo publicado en el Zambia Daily Mail, reproducido en el portal del Tourism and Society Think Tank, firmado por Gloria Guevara, candidata con grandes posibilidades a convertirse en Secretaria General de ONU Turismo.

Afirma que "es candidata de México, que Claudia Sheinbaum es SU presidenta, que tiene el 100% de apoyo de México y la respalda el “sector global”. Cuestiones todas muy lindas y agradables para ella, pero ¿qué tiene que ver todo esto con ser secretario general de la ONU Turismo?. Continuamos en esta segunda parte el análisis de las palabras de Gloria Guevara en la entrevista que le realizáramos en el Portal de América.

Este martes 22 de abril, Ramón de Isequilla desde Madrid y Sergio Antonio Herrera en Montevideo, dialogaron en una nueva edición de "Coloquios en el Portal". Comenzaron por ONU Turismo, coincidiendo en que sea quien sea el candidato a secretario general que finalmente recomiende a la Asamblea el Consejo Ejecutivo a fines de mayo en Segovia, el daño a la imagen del turismo ya está hecho por el bajo nivel que se maneja en esta etapa previa. Se ha bombardeado a Zurab Pololikashvili por su eventual involucramiento con hechos de corrupción vinculados al gobierno de España presidido por Pedro Sánchez, no se han probado ningunas de las versiones trascendidas pero el secretario general no sale públicamente a argumentar nada, ni una palabra: Nosotros estamos intentando (por ahora sin éxito), tener su palabra. Y por el otro lado se ha ungido a Gloria Guevara con un gran marketing comunicacional, como la candidata ideal. A ella sí la entrevistamos, allí se pueden sacar conclusiones. El otro tema encarado en el coloquio fue el de los viceministros, cargo que no existe en Uruguay pero que sin embargo, algunos subsecretarios lo usan. Compartimos el registro audiovisual.

Días atrás entrevistamos a la candidata a la Secretaría General de ONU Turismo Gloria Guevara, entrevista sobre la cual nos tomamos el trabajo de volverla a escuchar atentamente para permitir un análisis profundo de sus palabras. Evidentemente se trata de una persona con una interesante experiencia en el sector turístico, con grandes habilidades en marketing institucional y una gran facilidad de palabra, esto nos impone profundizar en los principales conceptos vertidos, para aclararnos un poco, y entender ante lo que se enfrentaría ONU Turismo y en especial Miembros Afiliados (principal motivo de nuestras preocupaciones) en el caso que fuera elegida secretaria general.

Faltan casi siete semanas para que se celebre en San Ildefonso, Provincia de Segovia, la 123a. reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo (antes OMT) y aumenta cada día la puja para el posicionamiento de la mejor manera posible de los dos candidatos más fuertes, el actual secretario general, el georgiano Zurab Pololikashvili y la aspirante Gloria Guevara, quienes seguramente protagonizarán hasta último momento la lucha a dirimirse entre el 29 y el 30 del próximo mes de mayo cuando voten los 35 países habilitados.

En un momento clave para el futuro de la Organización Mundial del Turismo, hoy conocida como ONU Turismo, dos de los principales candidatos a la Secretaría General —Gloria Guevara Manzo y Harry Theoharis— han coincidido en un llamado firme a favor de la transparencia, la buena gobernanza, la limitación de mandatos y el respeto a los principios éticos que deben regir toda institución internacional.

Eduardo Chaillo, además de ser uno de los actores principales del mundo MICE y columnista de PDA Magazine, es el director regional de Maritz para America Latina, una empresa con más de cien años de historia, nacida en St. Louis, Missouri, que hoy se dedica a diseñar experiencias que realmente mueven a las personas. Su razón de ser es ayudar a las organizaciones a motivar, reconocer e inspirar tanto a sus empleados como a sus clientes a través de programas de incentivos, eventos corporativos y estrategias de fidelización. Le propusimos a Chaillo conversar sobre varios temas, entre ellos el Turismo de Incentivos; el impacto de FIEXPO en la actividad; como lo presencial le ha ganado terreno y se ha impuesto a lo virtual; la afectación del turismo receptivo estadounidense a partir de las medidas proteccionistas del gobierno de Donald Trump y también su mirada acerca de la candidatura de Gloria Guevara a la Secretaría General de ONU Turismo.

A medida que se aproxima la fecha de mayo en que se celebrará la reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo, cuando habrá de recomendarse al candidato electo que deberá ser ratificado en Ryad en noviembre próximo, en la Asamblea General del organismo de Naciones Unidas, se acrecientan las opiniones y se multiplican las especulaciones. En esta oportunidad la opinión la publica el sitio del Tourism and Society Think Tank y es germana.

Gloria Guevara, líder mundial en viajes y turismo, ex Secretaria de Turismo de México; ex directora ejecutiva del Consejo Mundial de Turismo; ex asesor especial principal del Ministerio de Turismo de Arabia Saudita, candidato a Secretario General de ONU Turismo, la (¿ex?) Organización Mundial del Turismo, concedió una entrevista exclusiva a nuestros medios en la que expuso su firme convicción ante el desafío que significaría lograr este objetivo. En una charla abierta, sin condicionantes previas de ningún tipo, salió un intercambio en el que se tocaron prácticamente todos los temas de mayor interés en la política del turismo a nivel internacional.

La campaña electoral ha dado un giro inesperado con el cambio de posición del gobierno mexicano en cuanto a sus candidatos en los organismos de Naciones Unidas.

La reciente publicación en la plataforma web del Tourism and Society Think Tank de la carta abierta firmada por los exsecretarios generales de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Francesco Frangialli y Taleb Rifai, ha generado un impacto significativo en la comunidad turística global. En el documento, ambos líderes expresan su profunda preocupación por el estado actual de la OMT y hacen un llamado urgente a un cambio de rumbo en su dirección, enfatizando la necesidad de transparencia, ética y representatividad en la institución.

En el marco de los tradicionales Coloquios en el Portal, dialogamos con nuestro corresponsal en Madrid Ramón de Isequilla Real de Azúa, sin dudas uno de los comunicadores y profesionales del turismo que más y mejor conoce ONU Turismo (ex OMT). Nos referimos a la comunicación oficial que anuncia que los candidatos acreditados oficialmente son seis y analizamos posibilidades y probabilidades. Para de Isequilla el favorito es Pololikashvili a pesar del impresionante despliegue marketinero de Gloria Guevara, sin dejar de decir que su simpatía va por el griego Harry Teoharis, quien se manifestó elogiosamente acerca del Comité de Miembros Afiliados, la "debilidad" institucional de Ramón luego de haber integrado ese cuerpo tantos años.

Una de las candidatas firmes a convertirse en la próxima secretaria general de ONU Turismo, la agencia especializada en nuestra actividad de las Naciones Unidas, es la mexicana Gloria Guevara, ex Secretaria de Turismo de México, ex Presidente del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y ¿ex? asesora del ministro de Turismo de Arabia Saudita. Esta buena señora aparece como representante de su país natal pero nosotros tenemos fundadas dudas en que su viaje de mayo para la elección del candidato, lo hará "desde Riad" y no "desde Ciudad de México", se lea lo que sea en su ticket aéreo. Pero más allá de eso, este artículo que publicásemos en este PDA el miércoles 14 de octubre de 2020, en plena pandemia, revela un antecedente peligrosamente preocupante de su trayectoria y para nosotros es de orden traerlo ahora. Es el "problema" que aqueja a quienes  tenemos buena memoria y un archivo generoso. En aquel momento, donde la sensibilidad se disparaba fácilmente, mucho nos indignamos al comprobar la gran mentira operada por este conglomerado liderado por Guevara, Este documento es contundente para que encendamos todas las alarmas de cara a la próxima elección.

Todo parece indicar que entre Zurab Pololikashvili, Gloria Guevara y Hary Theoharis estará el próximo secretario general de la agencia especializada en turismo de las Naciones Unidas, lo cual nos lleva a plantearnos y plantear, la enorme duda acerca de si solamente son los favoritos o ¿también conforman entre ellos el triángulo de las Bermudas dentro el cual desaparecerá el turismo tal cual lo conocemos, en el proceso de transición hacia un nuevo Orden Mundial?

La candidata de México, Gloria Guevara, cuenta con el apoyo y respaldo de más de 100 líderes globales turísticos para convertirse en la próxima Secretaria General de ONU-Turismo.

Viernes, 07 Febrero 2025

Confesión de parte relevo de prueba

Ocurra lo que ocurra, nuestros queridos “Miembros Afiliados” no podrán decir que no les avisamos del peligro.

Sabíamos y lo dijimos, que el futuro de los Miembros Afiliados se jugaba en la próxima elección del Secretario General de ONU Turismo, pero desde ayer supimos también, que la elección del futuro secretario general se juega en la opinión de los Miembros Afiliados.

En el próximo mes de mayo en Madrid el Consejo Ejecutivo de ONU Turismo, deberá elegir un candidato a "secretario general” por los próximos cuatro años, para presentarlo como “propuesta” a la Asamblea General del mes de noviembre a celebrarse este año en Arabia Saudita.

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) ha anunciado su apoyo a Gloria Guevara como candidata para la Secretaría General de la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (OMT) para el periodo 2026-2029. Este respaldo refuerza su posición como una figura destacada en el ámbito turístico global.

Faouzou Dème, destacado profesional senegalés con una trayectoria de más de 30 años en el sector turístico, ha anunciado oficialmente su candidatura para ocupar el puesto de Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Su postulación marca un hito importante, no solo para Senegal sino para todo el continente africano, en la búsqueda de una representación más significativa dentro de este organismo internacional.

Cuando comparezca a la Reunión 123 en Madrid, el Consejo Ejecutivo de ONU Turismo deberá escoger entre tres candidatos para definir a quien recomendará para que sea ratificado en la Asamblea General de noviembre de 2025. Uno de ellos es el actual secretario general (desde 2018), el georgiano Zurab Pololikashvili, quien fuera reelegido en Madrid en 2021 y lograra en la Asamblea de octubre de 2023 en Samarcanda, Uzbekistán con el 73% de los votos, que se le autorice a presentarse a un tercer período (los estatutos autorizan hasta dos períodos). En octubre pasado se conoció la candidatura del parlamentario y ex ministro de Turismo griego, Harry Theoharis quien se ha ganado una sólida reputación internacional por su liderazgo en el Ministerio de Turismo de Grecia, una de las principales potencias turísticas de Europa y del mundo. Bajo su dirección, Grecia experimentó una estrategia de promoción turística que priorizó tanto la sostenibilidad como la innovación tecnológica. Y ahora se acaba de conocer la postulación de la ex Secretaria de Turismo de México y ex Presidente del WTTC, Consejo Mundial del Turismo, Gloria Guevara. El proceso electoral para elegir al nuevo secretario general de ONU Turismo se llevará a cabo entre el 28 y el 30 de mayo de 2025 como va dicho, en Madrid, cuando el Consejo Ejecutivo seleccionará a los candidatos. En noviembre de 2025, en Riad, Arabia Saudita, la Asamblea General ratificará al recomendado, quien asumirá el cargo en 2026.