Turín acoge la Tercera Cumbre Mundial de Turismo Accesible
Martes, 23 Septiembre 2025

Turín acoge la Tercera Cumbre Mundial de Turismo Accesible

Turín se prepara para acoger a profesionales, instituciones y agentes del sector turístico de todo el mundo en la Cumbre Mundial de Turismo Accesible - Destinos para Todos 2025, que se celebrará del 5 al 7 de octubre en el Centro de Conferencias Lingotto.

1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115

Tras las ediciones anteriores, celebradas en Montreal (2014) y Bruselas (2018), Turín se convierte ahora en la sede de esta tercera edición, consolidando su posición en el ámbito del turismo accesible a nivel internacional.

El principal objetivo de la Cumbre es promover y compartir las mejores prácticas en accesibilidad dentro del sector turístico, fomentando una red global de destinos inclusivos y accesibles para todos, incluidas las personas con necesidades específicas de acceso.

La ciudad italiana ofrecerá un espacio idóneo para el diálogo, la innovación y la acción, en el que expertos e instituciones internacionales podrán compartir y debatir soluciones prácticas para convertir el turismo en un derecho verdaderamente universal, reafirmando a Turín como modelo de innovación social.

El programa del evento incluye discursos de apertura, presentaciones orales, debates, talleres temáticos y actividades de networking sobre temas clave como el turismo accesible, gestión de destinos, innovación tecnológica e inteligencia artificial, diseño de hospitalidad, seguridad y servicios, movilidad y transporte, ocio accesible, formación y empleo, turismo cultural accesible y mejores prácticas internacionales.

Entre los invitados se encuentran autoridades italianas como Daniela Santanchè, Ministra de Turismo, y Alessandra Locatelli, Ministra de Discapacidad, que participarán en la ceremonia de apertura el lunes 6 de octubre.

También asistirán personalidades internacionales destacadas, entre ellas Barbara Casagrande (Secretaria General del Ministerio de Turismo), Isabelle Ducharme (copresidenta de la Cumbre y directora ejecutiva de Kéroul, Canadá), Zoritsa Urosevic (Directora Ejecutiva, ONU Turismo), Igor Stefanovic (Coordinador de Turismo de las Naciones Unidas para la Accesibilidad, el Turismo Cultural y los Pueblos Indígenas), Anna Grazia Laura (Presidenta de ENAT - Red Europea de Turismo Accesible) o Inmaculada Placencia-Porrero (Asesora Principal, Comisión Europea), entre otros. La sesión plenaria del 6 de octubre será moderada por Angelo Pittro, Director de Lonely Planet Italia.

TURIN, CIUDAD INTELIGENTE Y ACCESIBLE

Turín, ciudad inteligente y accesible, combina patrimonio histórico y cultura con innovación y soluciones urbanas de vanguardia.

De ser la primera capital de Italia a ostentar el título de Capital Europea del Turismo Inteligente 2025, la ciudad ofrece residencias reales declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, museos nacionales de renombre internacional, plazas y cafés históricos, así como un calendario de eventos culturales y contemporáneos.

Su compromiso con el turismo inclusivo se refleja en proyectos como Turismabile, que trabaja para hacer accesible el patrimonio cultural y natural del Piamonte a todos los visitantes.

Para garantizar que los participantes se sientan bienvenidos desde el primer momento, la Cumbre ofrecerá los 'Welcome Tours - Your First Time in Turin', itinerarios guiados accesibles que incluyen módulos de experiencia para personas ciegas e interpretación en lenguaje de signos internacional.

Esta iniciativa está coordinada por Turismo Torino e Provincia, en colaboración con la ciudad, la Cámara de Comercio y asociaciones de turismo locales.

Portal de América - Fuente: Europa Press

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.