Alemania: la aviación está un 13% peor que antes del Covid
Martes, 19 Agosto 2025

Alemania: la aviación está un 13% peor que antes del Covid

El número total de aviones comerciales estacionados en Alemania cayó de 190 en 2019 a los 130 de ahora, con una pérdida derivada de diez mil puestos de trabajo y 4 billones de euros de valor añadido, según denuncia la patronal de la aviación del país (BDL). Lo peor es que la BDL también dice quién es culpable de esta situación: los impuestos del Gobierno.

Hotel 5to Centernario - 1250x115
1250x115 Nardone libro
Arapey 1250x115

De alguna manera, pese a su silencio habitual, el sector está dando la razón explícitamente a Michael O’Leary, el máximo ejecutivo de Ryanair, que ha sido muy crítico con Alemania por la carga fiscal que impone a la aviación y a los aeropuertos.

“Desde 2019, los impuestos se han más que duplicado, haciendo que cada vez más aerolíneas huyan de Alemania”, dijo Jens Bischof, el presidente de BDL, un foro o agrupación de las patronales de la aviación en general.

De alguna manera, el gobierno ha reconocido el problema y ha dicho que va a reducir la tasa sobre la aviación, derivada de las imposiciones de Los Verdes, el partido en anteriores coaliciones de gobierno exigía limitar la aviación por razones ambientales. Pero esta opinión del gobierno no se va a concretar por el momento porque, dicen las autoridades, supondría un apoyo al sector.

El problema aún es más grave: no se trata de que no se bajen los impuestos que recaudaron 1.100 millones de euros, sino que se van a subir de forma que a finales de 2025 se recaudarán 4.400 millones, según la patronal.

Así es que el número de viajeros, que está muy por debajo de los países del sur de Europa y de Polonia, ha subido sólo un 3 por ciento. Alemania, de los 31 países de Europa, es el número 28 en recuperación de la actividad aeronáutica después de la pandemia, con un nivel hoy que es el 87 por ciento que el de 2019, mientras la media de Europa es del 104 por ciento.

Portal de América - Fuente: preferente

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.