El Día Mundial de la Libertad de Prensa 2022 reunirá a partes interesadas relevantes, como legisladores, periodistas, representantes de los medios, activistas, gerentes de seguridad cibernética y expertos legales para explorar estos temas y desarrollar soluciones concretas para abordar las amenazas que plantea una mayor vigilancia a la libertad de prensa y la privacidad.
Cada año, el 3 de mayo es una fecha que celebra los principios fundamentales de la libertad de prensa, para evaluar la libertad de prensa en el mundo, para defender a los medios de comunicación de los ataques a su independencia y para rendir homenaje a los periodistas que han perdido la vida en el ejercicio de su profesión. El Día Mundial de la Libertad de Prensa fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993 siguiendo una recomendación adoptada en la vigésima sexta sesión de la Conferencia General de la UNESCO en 1991. Esto, a su vez, fue una respuesta a un llamado de los periodistas africanos que en 1991 produjeron la histórica Declaración de Windhoek.(el enlace es externo)sobre el pluralismo y la independencia de los medios.
En el centro del mandato de la UNESCO está la libertad de prensa y la libertad de expresión. La UNESCO cree que estas libertades permiten el entendimiento mutuo para construir una paz sostenible.
Actúa como un recordatorio a los gobiernos de la necesidad de respetar su compromiso con la libertad de prensa, es un día de reflexión entre los profesionales de los medios sobre temas de libertad de prensa y ética profesional, y sirve como una ocasión para informar a los ciudadanos sobre violaciones a la libertad de prensa recordando que en docenas de países alrededor del mundo, las publicaciones son censuradas, multadas, suspendidas y clausuradas, mientras que periodistas y editores son hostigados, atacados, detenidos e incluso asesinados.
Es una fecha para incentivar y desarrollar iniciativas a favor de la libertad de prensa, y para evaluar el estado de la libertad de prensa a nivel mundial. También es un día de apoyo a los medios que son objeto de la restricción o clausura, y un día de recuerdo para aquellos periodistas que perdieron la vida en la búsqueda de una historia.
Portal de América




