En enero, Punta Alive en Piriápolis
Miércoles, 17 Diciembre 2014
Ing.Agr. Pablo Gasalla, Presidente APROTUR; Alejandro Martinez, Alcalde (I) Piriapolis; Patricia Chabot, Organizadora de Punta Alive; Antonio Carambula, Subsecretario del Ministerio de Turismo; Hugo Achugar, Director Nacional de Cultura (MEC); Alberto de Betolaza, Director de DINAPYME (MIEM).
Richard Sosa, Net Uruguay
El Ministerio de Turismo y Deporte, Destino Piriapolis y Chabot Producciones realizaron una conferencia de prensa ante autoridades, auspiciantes, artistas y medios de comunicación, con motivo del lanzamiento oficial de la 3ª edición de Punta Alive On the Beach Piriápolis 2015.
Esta evento se realizará el sábado 24 de enero de 2015, desde las 16 horas hasta el atardecer en la Playa Grande, Ruta 10, Parada 8, Piriápolis, junto a Natural Mystic, sobre el mar y con libre acceso.
El Ciclo Punta Alive On the Beach, que ya visitó Punta del Este y Punta del Diablo en sus anteriores ediciones, está declarado de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo y Deporte, de Interés cultural por el Ministerio de Educación y Cultura, de Interés Departamental por la Intendencia de Maldonado; avalado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería a través de DINAPYME, por la Cámara Uruguaya de Turismo, y por ALADI Uruguay, Asociación Latinoamericana de Diseño Iberoamericano.
Esta edición reúne la industria, transformándose en una verdadera vidriera para el diseño y la producción uruguaya. El Director de Cultura señaló que la moda es una forma de arte y esta muestra es una de las pocas que permiten a este sector comunicarse directamente con el público. También la cultura estará presente a través de artistas de varias disciplinas. Con respecto al turismo, son muchos los viajeros que gustan de consumir cultura y moda. También el Presidente de APROTUR destacó la realización de este evento en Piriápolis, señalando la necesidad de dar más que sólo sol y playa, y deseando que el mismo se integre definitivamente a la grilla de actividades en el balneario.
Entre los artistas, se debe mencionar a la escritora María Pía Caputo, que se integra con su libro Enigmas en el Cerro Pan de Azúcar. También estará el Dj uruguayo Javier Misa, que está acompañando como productor musical desde la primera edición del evento. La Banda nacional Newen se sumará al espectáculo, con temas de su disco Los Caminos recientemente lanzado.
A través de la Casa de la Cultura de Piriápolis los artistas plásticos residentes en la ciudad y en localidades vecinas, serán los muralistas: Sonia Córdoba, Rosenéia Cabreira, Roberto Dominguez y Raul Zeballos. En Pintura en Vivo: Alexandra Arana, Cecilia García Da Rosa, Noemí Gonzalez y Mariana Lacuesta, como así también el destacado escultor Raul Dorrego.
También estarán presentes las artistas Carla Espinosa de Maldonado y Ana Laura Perez Grau de Montevideo. La puesta en escena artística estará a cargo de Inside Fashion Producer de la mano de su directora Andreia Ramos.
El diseño de indumentaria ya está en la etapa de pre selección de los diseñadores, a través del proceso que instrumenta el programa de Dinapyme. Hay plazo para inscribirse hasta el viernes 19 de diciembre. En breve se darán a conocer los diseñadores integrados en esta edición.
A su vez, la apertura del espacio diseño en pasarela estará a cargo de la performance Mode Art Brut presentado por la escuela Peter Hamers Design Nu Skool
La organizadora agradeció a todos los que han hecho posible esta nueva edición de Punta Alive on the Beach, auspiciantes, autoridades de los tres ministerios involucrados, así como las autoridades públicas y privadas de Piriápolis, al partner local, al Batallón de Ingenieros Nº4, al servicio de catering, y por supuesto a todo el staff a cargo de la puesta en escena artística y logística del evento. También agradeció al staff del Ministerio de Turismo por su respaldo y apoyo incondicional, así como a todos los medios de comunicación que acompañaron tanto esta instancia, como instancias previaas de preparación.
Patricia Chabot finalizó con la siguiente reflexión: “El éxito del emprendimiento es una sumatoria del éxito de cada área e individuo que lo integra, y por este motivo nuestro compromiso es atender las necesidades, y comprender los objetivos de cada uno de los actores involucrados; Público, Auspiciantes, Prensa, ONG, Staff, Artistas, Destino turístico y Marca País, para trabajar alineados en la misma frecuencia con excelencia”.
Portal de América





Comentarios