Viajes Halcón y LATAM presentan "Viajes con alma 2015"
Miércoles, 19 Noviembre 2014

Lucía Fernandez, Jefe de ventas de Latam Uruguay; Inés García Juambeltz, Directora Viajes Halcón Lucía Fernandez, Jefe de ventas de Latam Uruguay; Inés García Juambeltz, Directora Viajes Halcón Eliseo Sequeira y Bárbara Gimpel
La Agencia de Viajes Halcón junto con el Grupo Latam, lanzaron un nuevo producto llamado "Colección Viajes con alma”, destinos especiales en manos de expertos. Comprende un núcleo de viajes con destinos muy particulares, para los cuales  se encuentran previstas distintas salidas durante el 2015.
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115


por Bárbara Gimpel, desde Montevideo


Encontramos destinos gastronómicos, como Perú e Italia, donde la gente puede degustar, ir a comprar los productos a los mercados llenos de aromas y colores, y cocinar. Siempre acompañados y asesorados por personal especializado, que tiene los “tips” de dónde cocinar, comprar o comer. En estas travesías nos guiará la Chef Adriana Kac, que preparó para esta ocasión una serie de exquisiteces que deleitaron los paladares.

Existen también tours deportivos, experiencias únicas en las olas de Hawai, la meca del surf, y a St. Barth en el Caribe. A Europa se señala un “Tour de Flores y Castillos”, donde se visitan jardines públicos y privados, a La Toscana con toda su colorida mística cinematográfica y el más inmediato en este estilo sale en diciembre a visitar los “Jardines de la Patagonia”.

Y la estrella de la colección consiste en una experiencia mística donde se conjuga un itinerario hacia afuera y hacia adentro. Lo novedoso es que este viaje consiste en dos etapas, tal como se conciben los acercamientos e iniciaciones en cualquier viaje que uno emprenda hacia el interior de sí mismo. En India se realiza un pre-tour donde se visita Rajastan. El diferencial consiste en poder vivir la experiencia milenaria de una tierra legendaria de misterios, palacios y reyes, donde despertará en jardines con pavos reales, el sol colándose entre los doseles de su cama y traerse un pedacito de ese sueño…todo lo que quiera comprar se consolidará en contenedores y lo esperará en su casa.

Se apunta a lo que venimos defendiendo hace tiempo….un “turismo experiencial” donde se busca el alma de cada lugar, donde se trasciende lo obvio y lo conocido, donde el viaje nos termina haciendo a nosotros en vez de a la inversa. No se propone un paquete armado e impersonal sino algo que enriquezca el ser, que nos haga volver diferentes, que deje huella.

En la India se nos adentra en su mística, en el yoga, su comida, su espiritualidad acompañados por personal que conoce a fondo el destino y su cultura.

Y la segunda parte de este mágico tour es Nepal y el Tibet, siendo este último un destino muy desconocido para muchos, ya que es de acceso restringido y con una visa especial, pero con una gran carga vital que nos dejará métodos y sabiduría para la vida diaria.

Con gusto hallamos al fin una variada gama de viajes profundos para disfrutar con el espíritu.

Ohm mani padme hum (Mantra tibetano que Buda brindó a los tibetanos para iluminarse).

“Como todos los grandes viajeros he visto más de lo que recuerdo y recuerdo más de lo que he visto” Benjamín Disraeli.

Portal de América

Medios

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.