El FOLATUR quedó constituido jurídicamente
Lunes, 27 Octubre 2014

El FOLATUR quedó constituido jurídicamente
La constitución de FOLATUR (Foro Latinoamericano de Turismo), establece una instancia asociativa y referente en latinoamericana ante entidades gubernamentales de cada país y ante los actores y proveedores internacionales vinculados a la industria.
1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115


Asociaciones Gremiales y Federaciones de Agencias de Viajes y Tour Operadores de  Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay son socios fundadores del Foro Latinoamericano de Turismo.

En el marco de la undécima edición de la Fitpar, Feria de Turismo de Paraguay,las ocho Asociaciones fundadoras de FOLATUR se constituyeron jurídicamente para iniciar un trabajo de fortalecimiento de sus asociados, del canal de distribución, ypara coordinar acciones que vayan en beneficio de la industria y del consumidor actual.

El Acta Oficial de Constitución con la cual se formalizaron legalmente los estatutos de dicha asociación, fue suscrita y dada conocer a importantes autoridades presentes en Asunción, tales como  la Ministro de Turismo de Paraguay, Marcela Bacigalupo, y del Secretario General de la Organización Mundial de Turismo,OMT, Taleb D. Rifai .

En la sesión de trabajo, realizada el viernes 10 octubre, se realizó asimismo la elección de autoridades para el periodo 2014 / 2016, siendo electos por unanimidad como Presidente la Sra. Paula Cortes Calle, ANATO-Colombia; Vicepresidente el Sr. Guillermo Correa, ACHET-Chile y Secretario el Cr. Fabricio Di Giambattista, AAAVYT- Argentina, acompañados en el directorio por los representantes electos como Directores de las Asociaciones de Brasil, Bolivia, Paraguay, Perú y Uruguay. Los representantes de México, Venezuela y Ecuador fueron incorporados como socios activos a contar de la misma fecha.

Según indicó Guillermo Correa, Presidente de ACHET y Vicepresidente de FOLATUR, “el anhelo asociativo regional, a través de la creación del Foro Latino Americano de Turismo, FOLATUR, se concretó en una primera instancia en agosto de 2012 en el marco del Congreso Anual de ACHET en la ciudad de Valdivia-Chile. En esa ocasión,   se reunieron algunos de los Presidentes de las Asociaciones Gremiales de Agentes de Viajes y Tour Operadores acordándose establecer un formato de colaboración entre los gremios que sirviera para analizar problemas o desafíos comunes para las Asociaciones de América Latina”.

Los principales objetivos definidos en Valdivia,  ocasión en la que se suscribió la declaración de intención de fundar  FOLATUR ,  marcan la impronta de este importante referente, los cuales son: promover y velar por el desarrollo del canal de distribución de la industria turística, representado por las Agencias de Viajes y Tour Operadores, a través de las cuales se fomentan instancias de competencia leal y transparente; ser un referente latinoamericano para las Agencias de Viajes y Turismo, en defensa de sus intereses comunes, profesionales y comerciales; estudiar y estimular el análisis de la problemática del turismo en la región y emitir opinión tendiendo a que las mismas propongan soluciones que defiendan los intereses del sector; promover la colaboración entre las Asociaciones que la conforman; contribuir a generar a nivel sudamericano una industria sustentable y sanamente competitiva, y proyectar y divulgar en todos los ámbitos, la importancia del turismo en todo su contexto así como el potencial del turismo como medio de desarrollo y crecimiento de la comunidad.


Lo que viene

FOLATUR, representada por los Presidentes que lo integran participará en la Segunda Cumbre Mundial de Presidentes de Asociaciones de Agencias de Viajes, la cual convoca a  los presidentes de entidades gremiales/empresariales de los principales mercados mundiales: Asia, Oceanía, Europa y las Américas. La asistencia a este encuentro, que se efectuará en Zagreb Croacia, permite del 5 al 7 de noviembre próximo, consolidar a Latinoamérica como actor relevante del turismo mundial. FOLATUR y presidentes de países miembros del Foro concurrieron el año anterior a Córdoba, España.
Finalmente, las Asociaciones miembros del FORO acordaron  trabajar para establecer el  Circuito Latino Americano de las Ferias de Turismo, considerando que cada entidad gremial organiza la propia en su país.
Para el año 2015, Colombia y Bolivia serán los países anfitriones de las dos reuniones oficiales de FOLATUR.

Portal de América

Medios

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.