Carnaval de La Pedrera: presentaron operativo de control
Viernes, 13 Febrero 2015

Carnaval de La Pedrera:  presentaron operativo de control
Se espera una multitud. En la organización participarán cerca de 500 personas entre personal de Policía, Caminera, Bomberos, Prefectura, el Ejército y la Intendencia de Rocha. El Intendente Artigas Barrios dijo que no se permitirá instalación de puestos ambulantes con venta de bebidas o alimentos. Habrá operativo de control además para la mega fiesta We Colors de La Paloma y la carrera de motocross del sábado. Agenda cargada.
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115


por Adriana Pugliese - La Paloma Hoy


En una conferencia de prensa realizada en la sede del Gobierno departamental, el intendente Artigas Barrios, junto a las autoridades de los distintos organismos que participan de la organización, informó las características generales del dispositivo previsto para los 4 días de carnaval en La Pedrera.

A partir de mañana y hasta el martes inclusive se realizarán controles en el consumo de alcohol a conductores que ingresen al balneario o que circulen por sus inmediaciones. Solo se permitirá el ingreso de alcohol “debidamente facturado a comercios instalados” en el balneario, y el que traigan particulares para “consumo familiar”, explicó Artigas Barrios.

“El objetivo es lograr que el carnaval de La Pedrera vuelva a ser el sano entretenimiento que fue en un tiempo”, recalcó Barrios y agregó que “el esfuerzo vale la pena porque es una fiesta que tenemos que salvar, y que venimos salvando luego que estuvo al borde del colapso”, además indicó que se trata del evento más grande que vive Rocha en toda la temporada.

Barrios anunció además que a partir del jueves 12 de febrero habrá cerca de 500 personas abocadas a la seguridad y los servicios durante la fiesta de carnaval y el desfile del lunes 16 a la noche. Habrá personal de Policía, Caminera, Bomberos, Prefectura, el Ejército y la Intendencia de Rocha.

Tanto Artigas Barrios, como Darcy De Los Santos y el Jefe de policía de Rocha Miraballes, hicieron especial hincapié en evitar beber a quienes van a manejar porque, dijeron, son importantes los momentos posteriores del festejo, ya que normalmente allí es donde se generan las tragedias automovilísticas.

Las autoridades distribuirán folletos explicativos e instalarán carteles con información sobre los aspectos organizativos.

No se permitirán puestos ambulantes

Durante la conferencia, el Intendente Artigas Barrios fue muy enfático y afirmó que no se permitirán puestos ambulantes ni barras en la calle, salvo aquellas que instalen los negocios habilitados en la línea de la propiedad hacia la vereda.

Luego, Gerado Sosa de la oficina Inspección General y Darcy De Los Santos Secretario de la Intendencia, explicaron en diálogo con La Paloma Hoy que no se permitirán puestos ambulantes, salvo los cuatro que están autorizados por el Municipio, que se ubicarán del Tanque de Ose hacia la Ruta. Los otros “no podrán ingresar o estarán de la ruta para afuera de La Pedrera”, aclaró De los Santos.

Es importante que esto quede claro, ya que se trata de una preocupación importante de los comerciantes que ven, año a año, que a pesar de los controles que se anuncian, durante la noche de carnaval, gran número de personas en vehículos particulares se dedican a vender alcohol en la calle sin control, ni autorización o instalan puestos de panchos y cerveza.

La fiesta de los niños

Como es habitual, los niños de La Pedrera también festejan el carnaval. El domingo desde las 18 horas en el Club Social se reúnen para salir a desfilar por la rambla. Si no llevaste nunca a tus niños a este pequeño carnaval, ¡no te lo pierdas!

Lo que si y lo que no

Las medidas implementadas en las pasadas ediciones se van a tomar este año.

Días previos (12, 13, 14 y 15 de febrero)

·        Se realizará un control exhaustivo de vehículos en los días previos al festejo, para evitar que ingresen bebidas alcohólicas y drogas para vender de forma ambulante.

·        Los controles de alcoholemia se realizarán en la ruta 15, en la 10 y dentro del balneario.

·        Se prohíbe la venta ambulante. Solo se permite venta de espumas y máscaras.

·        Habrá cartelería en la zona indicando servicios, números de teléfono para emergencias, seguridad y denuncias de vecinos.

·        Las normas de convivencia se mantienen. Música solo hasta las 2 am.

·        Estará prohibido el acampe en lugares no permitidos.

·        Habrá más control de efectivos de Policía y Caminera

El día "D" (16 de febrero)

·        Ese día está permitida para los comercios autorizados a tal fin la venta de alcohol hasta las 6 am.

·        Habrá baños químicos en las calles trasversales a la Avenida Principal de La Pedrera con personal dispuesto para su limpieza.

·        Se dispondrán carpas de salud para aquellos que necesiten atención médica

·         La hora de "fin de fiesta" estaría pautada a las 7 de la mañana, cuando se desalojará a la gente para dar paso a quienes se encargarán de limpiar las calles después de los festejos.

·        Al igual que en las pasadas ediciones, se mantendrá la zona de exclusión  de vehículos en el balneario. El lunes 16 a partir de las 12 se restringirá el acceso vehicular, y a las 17 se impedirá la entrada en su totalidad a los vehículos.

We colors y motocross también

Este fin de semana La Pedrera y La Paloma concentrarán una atención sin precedentes. No solo se realizará el célebre carnaval de La Pedrera, sino además, el sábado 15 frente a la playa La Aguada, tendrá lugar la Fiesta We Colors que según los cálculos convocará a más de 7 mil personas. Y los días 14 y 15 se llevará a cabo una fecha del circuito de motocross en una pista ubicada entre La Paloma y La Pedrera, por lo cual, el operativo de control abarcará además estos dos importantes eventos.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.