Los imponderables, los nuevos viajeros y los medios de comunicación
Jueves, 23 Junio 2011

Los imponderables, los nuevos viajeros y los medios de comunicación

Entre una radio eminentemente deportiva de Uruguay y un hincha enojado, anoche intentaron prender fuego a una operadora. Es necesario cambiar la letra chica del contrato de viajes y turismo, e instrumentar progresivamente, cursos para que los nuevos viajeros, aprendan a viajar. En lo relacionado a los colegas, hace tiempo que nos preocupamos del tema y trabajamos en ello (este año, tercer edición del Seminario del Portal), pero es raro ver que respondan, como deberían..

1250x115 Nardone libro
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115



por Sergio Antonio Herrera

El charter debía haber salido antes de mediodía y eran las 18.30 y aún no había partido de Carrasco para llevar hinchas de Peñarol para el partido final de la Libertadores, que comenzaba a las 21.50.

El periodista a cargo de la previa de la radio, luego de presentarlo como amigo de varios integrantes de la emisora, entrevistaba al pasajero que estaba desde las 9 de la mañana en Carrasco, para abordar un charter que debía haber salido a las 10.50 y no lo hizo, pues el avión contratado se rompió. Darle un micrófono a una persona en ese momento, es lo mismo que darle una metralleta a un mono.

Periodista - ¿Qué pasa nico, no sale el avión? ¿qué les dice la operadora?
Pasajero - Nos siguen diciendo que van a hacer todo lo posible para llevarnos pero yo me voy a casa. Hay dos horas y media de vuelo a San Pablo y luego, como una hora más para llegar al estadio. Yo o puedo entender como una empresa que se dice seria no tiene un plan "B"...

Periodista - Decinos el nombre de la empresa
Pasajero - Esteeee, tu productora, al plantearnos hacer la nota, me dijo que no dijera el nombre de la empresa
Periodista - Ahh, esteeee, bueno (silencio) ¡pará Nico, pará!, ¡podés decir el nombre de la empresa!(seguramente, desde comerciales, por interno, le dijeron que no era avisador...
Pasajero - La empresa es: fulana de tal

Finalmente, el charter partió a las 19 horas, seguramente, llegó tarde al Pacaembú y los hinchas quizás, con suerte, pudieron ver una parte del match, pero hubo avión, hubo vuelo.

Ahora que están de moda, las cenizas de un volcán, la niebla, históricamente verdugo de los aeropuertos, o la simple rotura de un avión, generan siempre lo mismo: caos, injusticia, frustración, incumplimiento, pérdidas y más pérdidas, para todas las partes.

Cenizas, niebla, terremotos, huracanes, o la simple rotura de un avión, son los famosos y odiados imponderables y en ese caso, los operadores turísticos, generalmente, lo único que pueden hacer es poner la cara para recibir insultos, los cuales siguen generando más caos, injusticia, frustración y pérdidas y más pérdidas.

Con los imponderables en acción, todos pierden. Algunos dinero, otros, la final de un torneo, llegar a una boda, llegar a un evento, llegar  a una conferencia o lo más simple del mundo: llegar al destino elegido para iniciar las sagradas, instransferibles y amadas vacaciones.

La operadora en cuestión, es una de las más prestigiosas del país, conocemos a su gente, sabemos como trabajan, cuales son sus principios, cual es su ética y nos consta, que deben haber sufrido mil veces más que los pasajeros, porque además de trabajar por el lucro, como todos lo hacemos, es gente que ama lo que hace y de la vocación de servicio, hace un culto y además, uno de sus directores, el que seguramente estuvo a cargo y y habrá que tenido que bancar todas las broncas poniendo su cara, es fanático de Peñarol y seguramente, nadie querría más que él, llegar a Pacaembú.

Quien compra un servicio, genera derechos, quien los vende, genera responsabilidades.

El incumplimiento de un servicio por la ocurrencia de un imponderable, a pesar que genere enojos, malestares, demandas, gritos y lágrimas es plenamente justificable.

El incumplimiento de las responsabilidades, es lo que no se podría justificar.

El operador involucrado, estamos seguros, debe haber cumplido y seguramente cumplirá las suyas, de eso, no tenemos dudas, como tampoco tenemos dudas que si debe volver a poner la cara, en cualquier cirscunstancia, también lo hará.

¿Y la responsabilidad del comunicador?

¿Quiénes tienen Plan "B" en el subdesarrollo y aún en el primer mundo en alta temporada?

Nos vemos.


Portal de América - Foto: El País Digital

 

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.