El síndrome del camión...el botín rochense acechado por puerto maderero y puente de Garzón
Miércoles, 27 Abril 2011

El síndrome del camión...el botín rochense acechado por puerto maderero y puente de Garzón

Un puerto maderero en La Paloma y el puente sobre la Laguna Garzón, aparecen en el horizonte, en el departamento costero ubicado más al este de la República Oriental del Uruguay, el de las lagunas, palmares, humedales, sierras y 180 kilómetros de costa sobre el océano Atlántico. Llegó el progreso y trae consigo todos los dolores de cabeza para su gente. El para mí destino turístico con más posibilidades de explosión en el corto plazo, está convulsionado con la llegada del progreso y lo que trae.

Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro



por Sergio Antonio Herrera, @DelPDA en Twitter

"Las cosas hay que hacerlas"

En el Consejo de Ministros, el presidente de la República, José Mujica, aprobó el proyecto de un puerto maderero en La Paloma, afirmando que es la única inversión viable para la zona. ""Hay que conversar, estar atentos, escuchar, pero las cosas hay que hacerlas", le dijo a la prensa el primer mandatario.
Rocha es un departamento ganadero, tiene en la pesca otro gran ingreso y posee depósitos de cobre, lignito y mármol en la Cuchilla de Carapé; la agricultura es importante, con la producción de cereales, tabaco, tomate, maíz, hortalizas y frutas, comercializándose también, lana, cuero y alcohol. El turismo se ha ido convirtiendo en los últimos años en una de sus principales actividades. Rocha cuenta con numerosos balnearios sobre el océano Atlántico, como La Paloma, Costa Azul, La Pedrera, Valizas, Aguas Dulces, Cabo Polonio, Punta del Diablo, La Coronilla y Barra del Chuy, entre otros.

"Unir territorios…"

El Ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, dijo en enero en Punta del Este del puente sobre Laguna Garzón: "Ya es tiempo de que Maldonado y Rocha unan sus territorios a través de un puente que habrá de actuar como facilitador de intercambio y prestación de servicios para los turistas en general que deseen visitar ese lugar, y además, creando condiciones que apunten a incrementar la calidad de vida para quienes decidan residir allí".
En apariencia, ambas obras, en vez de suponer temores para la población deberían aportar esperanza, optimismo en el futuro; sin embargo, aunque a priori nadie pueda sospechar que ambos emprendimientos tengan algún punto en común, lo tienen y tiene que ver con la sostenibilidad.

El síndrome del camión

El gran temor de los palomenses, especialmente de los empresarios involucrados con el turismo, es el síndrome del camión. El alcalde de La Paloma, Alcides Perdomo, quien se manifiesta contrario a que el puerto sea maderero, el mes pasado en Piriápolis, en la reunión de la Cámara de Turismo, habló de la gran preocupación y contrariedad existente en la población ante lo que se dice que está manejando la gente de UPM, Christophersen y Saceem, que supondría la constante operación de hasta 6 y 7 barcos diarios para transportar la madera existente en 150 hectáreas a la redonda, y fue más allá cuando dijo que esto era un mal manejo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, que no había tenido en cuenta, ni había consultado, la opinión de los ciudadanos locales.
El Centro de Hoteles de La Paloma y Rocha y la Liga de Fomento y Turismo de La Paloma, en carta dirigida a la Cámara de Turismo del Uruguay, solicitando el apoyo de esa corporación, expresa en su punto medular: "... Vemos con profunda preocupación la amenaza de degradación del destino turístico que traerá esta obra propuesta y el riesgo que corren miles de rochenses vinculados comercialmente a nuestro sector".

¿Cómo llega la madera a los barcos...? En camiones, ¿no?

El ex senador y ex intendente de Maldonado, Enrique Antía, dijo hace un tiempo, opinando sobre la construcción del puente sobre Laguna Garzón: " "No soy partidario del puente. Merece un estudio distinto. Hoy hay otros caminos. Una buena balsa con comodidad y con calidad concesionada las 24 horas de funcionamiento para preservar el carácter e impedir que esto sea un tránsito de camiones para todos lados".

Como dice la canción: "Rocha, no sólo eres Palmar...", hay muchos camiones en tu futuro. Nos vemos.

N. de R.: Este artículo fue escrito para la edición del mes de abril de la revista Shop News, de la cual también somos columnistas.

Portal de América -  foto: www.diarioeleste.com

 

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.