por Sergio Antonio Herrera, @DelPDA en Twitter
Cuando nos enteramos el martes, que temprano en la mañana había estado cerrado por más de una hora, debido a un operativo policial en el barrio relativamente próximo de Malvín Norte, nos costó hacernos a la idea que la información era veraz.
Nos comunicamos con distintos sectores del aeropuerto y pudimos sacar en limpio que el cierre se produjo entre las 8 y las 9.30 de la mañana, que se desvió un vuelo de Pluna, del puente aéreo hacia el aeropuerto de Laguna del Sauce donde aterrizó y que se canceló algún otro vuelo de la misma compañía en la misma ruta.
También confirmamos que pese al cierre, el vuelo de American Airlines, procedente de Miami, igualmente aterrizó.
Una de las pistas está cerrada por mantenimiento y la otra que se utiliza, estaba en el radio en que debía operar el helicóptero de la Policía, monitoreando el megaoperativo que arrojó la detención de 44 personas.
Otro problema recurrente en la principal terminal aérea del país es el que tiene relación con el servicio que debe prestar la Dirección Nacional de Migraciones en partidas y arribos.
Especialmente en los arribos, sobremanera en horarios no centrales, las demoras por el escaso personal en servicio, en algunos casos, llegan a ser excesivas.
Cuando uno ingresa al nuevo aeropuerto, pierde la noción del lugar que está pisando y tranquilamente, puede hacerse a la idea que está en el primer mundo.
De tal magnitud son las obras realizadas, llevadas a cabo bajo la supervisión del notable arquitecto compatriota Rafael Viñoly.
A la vista, están cubiertos todos los detalles exigibles.
Área comercial, estacionamiento para 1.200 vehículos, restaurantes, gabinetes higiénicos, elevadores, escaleras mecánicas, comunicaciones, free shop, mangas telescópicas que pueden atender desde los CRJ-900 hasta un Airbus 380, un techo muy especial que lo hace característico a simple vista, de 400 metros de largo por 130 de ancho y una superficie total edificada de 45 mil metros cuadrados, conforman un escenario que por esa sola envergadura, merece una consideración muy especial y no adolecer de inconvenientes como los señalados.
Todos queremos el país de primera prometido o anunciado y para caminar hacia esa meta, deben eliminarse problemas fácilmente evitables comos los relatados.
Nos vemos.
Portal de América