Fumar es un placer...¿en cualquier lado?. Crónica en tres actos
Jueves, 31 Marzo 2011

Fumar es un placer...¿en cualquier lado?. Crónica en tres actos

Gran revuelo ha generado la transgresión de Joaquin Sabina al fumar en el Sheraton Montevideo, durante su conferencia de prensa el lunes pasado. Es inminente que se le aplique una onerosa multa al establecimiento capitalino, dado que como se sabe, en Uruguay rige la prohibición de fumar en espacios públicos cerrados. Yo vi fumar en otro lado...

Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro



por Sergio Antonio Herrera

Primer acto

"Llegué, me senté y vi un cenicero; si uno ve un cenicero, no puede ser descortés con los uruguayos. Éste es un local privado donde quien quiere, viene. Si no hubiera visto el cenicero no hubiera fumado, pero ahora no tiro el pucho ni muerto" dijo el pintoresco cantautor.

He fumado desde los 12 años, hasta hace unos cinco. Precisamente, casi al unísono, por un lado, vino la clásica recomendación médica: "si quiere siga fumando pero..." y por el otro, casí como una bendición, la "ley Tabaré", que hizo que obligatoriamente, todo el territorio fuese libre de humo de tabaco.

Las excusas y los recursos a los que deben recurrir para seguir fumando los que no deben y las vueltas que deben dar y en ocasiones, el frío que deben "bancar", para hacerlo, continuamente me hace reflexionar acerca de si yo, haría todo lo que veo que hacen los fumadores y...la respuesta es...ya saben.

Solamente el que ha fumado conoce el porqué, cuesta tanto dejar el...pla...vicio.

Segundo acto

El viernes pasado, con mi señora fuimos al teatro. Habíamos intentado conseguir entradas para ver Un tranvía llamado deseo,  en la versión del Ballet del SODRE, pero estaban agotadas y también queríamos ver la obra de Tennessee Williams con la dirección de Roberto Jones en la sala China Zorrilla del Teatro de la Alianza Cultural Uruguay-EEUU y allí, tuvimos suerte, por partida doble.

No solamente conseguimos entradas (la sala estaba repleta), sino que en primera fila, en el medio y la obra, con una duración de más de dos horas y media, estuvo excelente, con unas actuaciones muy destacadas de casi todo el elenco, pero especialmente de Alvaro Armand Ugón y Victoria Rodríguez (una Blanche excepcional).

El rústico polaco que interpreta el protagonista y su compañera de rubro, transcurren casi la obra entera, bebiendo y fumando y en algunos momentos, otros personajes también lo hacen.

Nos llamó poderosamente la atención, cuando Victoria Rodríguez, casi de arranque, acomodó un cigarrillo en una boquilla, pero pensamos de inmediato: "no lo va a encender".

No solamente encendió ese, sino otros, pero muchos más fuma Stanley, el polaco.

Tercer acto

No se sabe el monto, se habla de hasta once mil dólares, los que deberá oblar el Sheraton Montevideo.

No se sabe...ejem...Nos vemos.

Portal de América

 

Comentarios  

La vi y la escuché diciendo en 2013 que estaba dejando de fumar y la vi claramente desencajada. No supe si lo logró. Yo también pude dejar gracias a las leyes Tabaré y a los grupos de cesación de tabaquismo y gracias a mucha gente que me bancó y a mi propia voluntad. Pero fue muy difícil. Me re calentaría que me fumaran encima los actores de una obra.

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.