Casi sin saludar, Pablo me increpó, hasta diría con agresividad: “¿Por qué decís que la inspección de la FAA anduvo bien y que Argentina conservará la Categoría 1?”.
por Luis Alejandro Rizzi, desde Buenos Aires
Porque la cosa anduvo bien; me consta que dos direcciones han sido muy bien ponderadas y hasta felicitadas por el esfuerzo hecho en los últimos meses.
“Pero vos mismo has escrito que con la cuestión del vuelo de los Juliá era suficiente para perder la categoría ¿y ahora venís a defender a la ANAC…?”.
Bueno, respondí, una cosa es lo que puedo pensar y otra muy distinta lo que puede pensar la FAA, ¿no?
“¿Te das cuenta Hugo?, este es un país de mi….todos se acomodan…”.
Hugo me miró sin ocultar su perplejidad por la reacción de Pablo, llamó a Luis, nuestro mozo del FG, allí estábamos, y pidió una ronda de café.
El mío cortado, por favor.
“Si Doctor ya conocemos sus gustos”, respondió Luis con esa picardía especial que tienen los cordobeses, que en cierta forma me decía “no rompa las … ya sabemos lo que toma”, y lo grave es que uno queda complacido porque en el FG saben que siempre tomo el café cortado….
Hugo, eterno componedor, quiso poner unas gotas de cordura y afirmó:
“Luis, entonces en la ANAC algo hacen, no todo está mal…”
Mirá, respondí, son cuestiones de ponderación.
“No entiendo” dijeron a coro Hugo y Pablo.
A ver, si puedo ser más claro. Si uno piensa que en un aeropuerto distante 20 Km del centro de Buenos Aires, se pudo cargar casi una tonelada de droga en un aeroplano, que ese aeroplano fue a Ezeiza y de allí salió con su preciosa carga rumbo a Barcelona, la cosa es grave. Luego de tomar un sorbo de café, continué: lo del avión militar también fue grave, pero este hecho en verdad fue ajeno tanto a la “safety” como a la “security”, fue un hecho político y muchos pensamos que la represalia por tan insensata acción del canciller y del gobierno sería la pérdida de categoría; mas aún, muchos seguidores del gobierno la daban por hecha.
Seguí un instante más con mi café, ya estaba casi frio, y retomé: había hechos objetivos que no se podían ignorar como los que contaba, más otros, como el descontrol en los aeropuertos de los que salían vuelos no autorizados y nadie se calentaba, está la cuestión de la radarización o control del espacio aéreo y otras que si la FAA decidiera bajar la Categoría 1 de los aeropuertos argentinos, nada se hubiera podido decir.
En ese momento llegaba Jorge que acotó: “…y a los americanos con lo que pasó con el 380 y el F 100, habría que bajarle la categoría a menos 5…”.
Hola, no te vi llegar, saludé.
Jorge que siempre hace gala de sus contactos y con la suficiencia propia de un oráculo, sentenció de modo inapelable: “No hay pérdida de Categoría y en cualquier momento Cristina devuelve la valija y la envía por expreso por el Correo argentino, ni siquiera la llevará Timerman…”
Pablo que se había calmado y ahora era el Pablo de todos los días, preguntó: “¿Pero entonces estos tipos algo hacen…?”
Habría que ponderar las acciones, personalmente no estoy de acuerdo con muchas, pero es cierto hay mas control.
Jorge me embistió: “Vos siempre en un extremo, ¿porque decís que hay mas control?, vos mismo te quejas de Ezeiza todos los días y ahora nos querés convencer que todo anda bien…”
En ese momento pensé en el drama argentino y la incapacidad de diálogo que tenemos, y como en definitiva la descalificación sustituye a la opinión. El diálogo es un medio para conocer y entender al otro, no para calificar o descalificar, según el contenido de nuestras ideas. Como lo explica el rabino Skorka, el dialogo marca la existencia del hombre pensante, y reconozcamos, en la Argentina, ¿existe el hombre pensante?.
Reconozco que mientras pensaba en estas cosas me había ido de nuestra mesa y realmente me hacía sentir incomodo que en esta barra de amigos o amigotes, nos cueste dialogar.
Traté de retomar: mirá todos los jefes de aeropuerto tienen la orden, incluso está en una resolución de la ANAC que no puede salir ningún vuelo sin la respectiva autorización de la D.N.T.A. y eso está bien; la cuestión podría pasar, si me permiten, en que el parte diario o semanal en los que se detallan los vuelos, se omita incluir vuelos previamente autorizados y si eso te pasa fuera del horario de atención o un feriado sonaste….pero lo positivo es que antes aunque no estuvieras autorizado podías salir igual y ahora no. Es un avance.
“Bueno, -señaló Pablo-, eso es válido para dos o tres aeropuertos porque en otros deben estar deseando que llegue o salga algún vuelo aunque carezca de toda autorización…!!!!”
Si, ese es otro tema…como dice Santos Biasatti…
Hugo, que esta vez estuvo muy callado, dijo a modo de pregunta o afirmación “En definitiva es una decisión política y pese a todo sería muy inteligente que la FAA nos mantenga en la categoría 1”.
La agenda de mi Blackberry me recordó que tenía una reunión en la calle Piedras y Av. Belgrano. Me despedí y partí. Reconozco que no pagué mis dos cafés…(fue por el apuro).
Portal de América -imagen: airesabiertos.blogia.com
Dialoguitos aeronáuticos. ¿Sigue la categoría 1?
Jueves, 14 Abril 2011
